Tuesday, 24 April 2018

Fahrenheit 451 - Ray Bradbury (3.8🌟)

Fahrenheit 451 es un clásico de ficción distópica. Fue publicado originalmente en 1953 en formato de libro y poco después fue serializada en 3 ediciones de la revista Playboy. Según cuenta Bradbury en el "afterword" incluido en la edición que leí,  él escribió esta novela usando como base 5 relatos cortos escritos dos o tres años antes, y la escribió en una máquina de escribir rentada en el sótano de una biblioteca en solo 9 días.

La trama tiene lugar en un mundo distópico en donde los libros y su lectura están prohibidos. Para reforzar esta ley el gobierno totalitario hace uso de una fuerza de bomberos que en vez de apagar incendios queman libros (y a veces a sus dueños). Aunque llegamos a tener una buena idea de cómo es este mundo, el "world building" para mi no es el fuerte de esta novela, más bien lo que más resalta es el desarrollo de los personajes, en especial del protagonista Guy Montag, un bombero y del antagonista Beatty jefe del departamento de bomberos. La historia sigue a Montag en su despertar, en su abrir los ojos y darse cuenta de cómo es en realidad el mundo en el que vive y de lo inmoral e inaceptable de su trabajo. La novela está llena de reflexiones sobre el bien y el mal, sobre el conocimiento ya la manipulación del pensar de toda una nación. Por otro lado está Beatty que por momentos llega a ser un personaje ambiguo, por un lado representando los ideales del estado opresor, y por otro dándole mensajes contradictorios entre líneas a Montag. Otros personajes secundarios también me resultaron interesantes. Primero Mildred, la esposa de Montag, un vivo ejemplo de una mente manipulada, corta de vista y obtusa. También está Faber un anciano con ideologías rebeldes pero que por miedo nunca llega a hacer nada.

Opinión: aunque no encuentro la prosa de Bradbury especialmente atractiva si creo que esta lectura valió la pena y se la recomiendo a todo amante de los Libros.  No la lean sólo por la historia o la aventura, sino más bien por los mensajes y reflexiones que aún ahora, más de 60 años después de haber sido escrita son muy relevantes.

La edición que leí es en Paperback publicada en 2008 por Harper Collins. Tiene en total 227 páginas.



No comments:

Post a Comment