Thursday, 18 May 2017

El Juego del Angel - Carlos Ruiz Zafón (4.8🌟)

El Juego del Angel es la segunda novela en el Ciclo de El Cementerio de los Libros Olvidados. La primera novela, La Sombra del Viento, me encantó (aquí lo que pienso) y por eso busqué la segunda,... y luego la tercera (El Prisionero del Cielo). Aunque cada novela es auto-conclusiva, ambas comparten escenarios y algunos personajes. Los hechos en el Juego del Angel ocurren unos 30 años antes que los hechos en la Sombra del Viento, pero no importa mucho el orden en que se lean (al menos estas dos) novelas.

El Juego del Angel es una novela sobre libros y gente que ama los libros.

La historia sigue a David Martín, un joven escritor, que tuvo una infancia dura, con una madre que lo abandonó y un padre abusivo que falleció asesinado a balazos. David sobrevive gracias a la ayuda de Pedro Vidal, un hombre adinerado que trabaja en el diario La Voz de la Industria. Pedro le consigue un empleo de mandadero a David y lo ayuda a sobrevivir a duras penas. La suerte de David mejora cuando su jefe le da la oportunidad de escribir historias en una columna diaria. A pesar del éxito su jefe lo tiene que despedir para evitar conflictos internos con el personal (¡envidiosos!). Confundido y deprimido, David acepta la oferta de una pequeña editorial que le propone escribir una serie se libros de misterio bajo un seudónimo, a cambio de un sueldo que le permitirá mejorar su calidad de vida. David renta una casa vieja en una torre y se instala con todo listo para escribir. Los libros son un éxito inmediato, pero David no puede disfrutar de su éxito ya que nunca usa su nombre y sobretodo a que vive esclavizado y obsesionado escribiendo todos los días para cumplir los términos de su contrato. Un día recibe una carta de un tal Andrea Corelly que le propone pagarle un dineral por escribirle un libro por encargo. Cuando David decide aceptar se desencadenan una serie de hechos que lo llevaran al borde de la locura. Gente al rededor suyo empieza a morir, ocurren hechos sobrenaturales, y descubre una serie de pistas que conectan su residencia actual con el libro que está escribiendo y con Corelly... y ya no sigo para no arruinarles la lectura.

Opinión: me encantó. ¡Leí el libro en 3 días! Para empezar la prosa de Ruiz Zafón no decepciona. Es preciosa como música para los oídos. David Martín, un personaje entrañable, múlti dimensional. Un hombre que ha sufrido y no sabe como querer. De entre sus amigos destaco a Isabella, su asistente, que luego se convierte en su mejor amiga. Una mujer fuerte, inteligente y divertida. (Aunque no se parece en nada, su amistad me recordó a Fermin Romero de Torres de La Sombra del Viento). También quiero mencionar a Andrea Corelly, un personaje misterioso, cuyos objetivos verdaderos y naturaleza no se conocen, ni siquiera al final del libro. Me gustaron mucho sus apariciones y como David era el único que lo veía. Finalmente quiero resaltar la trama. ¡qué trama! Atrapante, con toques góticos, con paseos por la Barcelona de principios del siglo veinte y con capas de misterios que te harán querer más.

Mi edición es en rústica con solapas (667p) de Planeta Editorial.

No comments:

Post a Comment