La historia sigue a Mr. Bensington y al Professor Redwood, dos científicos y académicos que inventan una mezcla (una especie de polvo según entendí) que, si ingerida, incrementa el crecimiento de maneras escandalosas. El nombre oficial de la mezcla es Herakleophorbia pero el narrador (tercera persona desconocida) prefiere llamarla el alimento de los dioses. La Herakleophorbia funciona con seres humanos, animales y plantas. Durante la investigación y experimentación, los científicos rentan una granja afuera de Londres y contratan una pareja de ancianos, sin educación, (los Skinner) para que vigilen y lleven a cabo ciertas tareas. Los Skinner crían pollos en la granja, los alimentan con Herakleophorbia y toman medidas de crecimiento siguiendo instrucciones detalladas. Pero debido a la ignorancia y descuido de los ancianos, parte de la comida se pierde en los alrededores de la granja. La comida es absorbida por la vegetación e ingerida por insectos y roedores. Luego de unos días insectos y ratas gigantes empiezan a asustar y atacar las poblaciones aledañas, y a los Skinner. Los científicos hacen caso omiso a esos peligros y se concentran en el éxito de su invención. Tanto así que el mismo Redwood empieza a alimentar a su hijo con Herakleophorbia.
Y esto solo es el comienzo. El resto de la historia describe como, poco a poco, empiezan a aparecer bebes, animales y vegetación gigante. Y es que el alimento de los dioses se ha expandido de forma incontrolable, a pesar de que Bensington y Redwood queman la granja en un intento de controlar la "epidemia". Luego la novela hace un fast forward 20 años en el futuro, y nos muestra como el mundo ha cambiado.
Opinión: la temática me pareció muy interesante, especialmente en donde el autor se enfoca en las consecuencias político sociales que trae consigo el alimento de los dioses. Me gustó también el tono cómico, burlesco en ciertas situaciones en donde el autor narra las acciones de políticos, gente de clase alta, y sobretodo la gente del pueblo. Me pareció muy clara la crítica social de la división de clases, y de la clase política (del sistema monárquico democratico) de la Inglaterra de finales del siglo 19. Por ejemplo, en el segundo tercio del libro, llama a lady Wondershoot, como "the village tyrant" y la describe como egoísta y solo preocupada por la cantidad de comida que un bebé gigante está ingiriendo de sus provisiones. También, en el último tercio, hay una secuencia (que me pareció graciosa) en donde un político, Caterham, esta hablando con Redwood, y Redwood medio que entra en trance y solo escucha bla bla blas sin sentido. En fin, les recomiendo mucho este clásico.
Mi edición es una compilación de 6 novelas (The food of the Gods es la última) de Canterbury classics.
No comments:
Post a Comment