La trilogía esta compuesta por: The Carnival of Immortals, The Woman Trap y Cold Equator, escritas en 1980, 1986 y 1992 respectivamente. Los titulos en español son La Feria de los Inmortales, La Mujer Trampa y Frío Ecuador. El segundo y tercer álbumes son continuaciones pero no al cien por ciento, ya que las historias son diferentes. La obra tiene tintes surrealistas y a veces me dio la sensación de estar sumergida en un sueño.
En el primer álbum Bilal nos muestra un París decadente y sombrío, que después de dos guerras nucleares, vive en una dictadura fascista. Es el año 2023 y el protagonista, Herakles Nikopol, cae en una cápsula espacial en medio de la zona más pobre y deprimente de París. El ha estado cumpliendo una condena (originalmente de 20 años pero extendida a 30) congelado en el espacio. En su caída pierde una pierna y es rescatado por el dios Horus, el cual tiene un plan para él. Horus le fábrica un pierna de metal y le informa de sus intenciones de ocupar su cuerpo para finalmente derrocar al gobierno fascista y obtener el poder para el mismo. De ahí en adelante el autor nos presenta a los grupos de poder y a la alta sociedad parisina, en unos paneles que me encantaron, sobretodo por el maquillaje de sus personajes masculinos.
Aparte de los tintes de ciencia ficción y distópicos la obra también tiene elementos místicos y religiosos. Bilal nos presenta a un grupo de dioses Egipcios, que viven en una nave espacial con forma de pirámide que flota en los cielos de París. Estos dioses son seres alienigenas, inmortales que aparentemente jugaron un papel importante en la creación del ser humano. Horus, el dios que tiene más protagonismo en la obra, es un renegado y por alguna razón desconocida quiere vengarse de los otros dioses.
El segundo álbum, la mujer trampa, tiene lugar en 2025 y presenta a mi personaje favorito de toda la trilogía, Jill Bioskop, una periodista que tiene el pelo azul y la piel blanca como la leche. No quiero contarles más de la historia aquí para no arruinarles la lectura. Lo único que quiero resaltar es que Bioskop es un personaje cuyo misterio me atrapó y que su vida se va a interceptar con la de Nikopol.
El tercer álbum, frío ecuador, en mi opinión es el más surrealista de los tres. Es el año 2034 y el hijo de Herakles Nikopol busca a su padre en Equator city, una ciudad gobernada por un consorcio privado, que más parece una mafia corrupta.
Opinión: me e-n-c-a-n-t-ó El arte es supremo, 5 estrellas. Abajo les pongo unas muestras. La historia en el primer álbum es muy fácil de seguir sin embargo, se va complicando en el segundo (mi álbum favorito) para terminar en el tercero con un final incierto. Este final está abierto a interpretaciones, algo que me gusta sobretodo porque da la oportunidad de discutirlo con amigos lectores. Pero por otro lado, la historia final me pareció un poco fragmentada, quizá sea el surrealismo extremo o quizá necesite una re-lectura para entenderlo mejor.
Mi edición es un integral que contiene los tres álbumes en un solo libro. Esta publicado en formato europeo (es decir, es grande) por Titan Comics en 2016 y tiene 184 páginas.
No comments:
Post a Comment