Yo conocí el arte de Yukinobu en una pequeña exhibición en el museo Británico llamada Manga "Now. Three generations" en 2015. Yukinobu habia presentado esa vez un retrato de un personaje suyo llamado Rainman que me encantó. Luego de la exhibición descubri que el museo Británico había publicado la historia que presento aquí. Apenas pude la compré.
La inspiración para esta historia del profesor Munakata nació de un par de visitas previas del autor al museo para exhibir otras de sus obras. Al leer el manga se nota claramente que Yukinobu se documento muy bien para escribir la trama y para hacer las ilustraciones. La obra hace referencia a la historia del museo, a varias de las exhibiciones más famosas, además de otros lugares icónicos en Londres e Inglaterra.
La trama de este manga podría resumirse como un episodio (especial) en la historia de casos del profesor Munakata. Munakata es invitado al museo a dar una conferencia. Durante su visita los monolitos de Stonehenge son robados y unas piezas de ajedrez pequeñas labradas en piedra son dejadas en su lugar. Al investigar las piezas de ajedrez la policía llega al museo para consultar sobre su origen. Al parecer podría tratarse de una pieza de la colección de "Lewis chessmen" (piezas de ajedrez de Lewis). Munakata se interesa en el caso y empieza a colaborar con la policía interpretando las pistas que van encontrando. Siguiendo a Munakata nos trasladamos a habitaciones secretas dentro del museo, nos trasladamos a Stonehenge y a Windsor, al río Támesis y los puentes de Londres. Y ya no les cuento más para no arruinarles la lectura.
Opinión: una obra muy recomendable. La trama es sencilla pero interesante, sobretodo por las constantes referencias históricas. No conocemos mucho de Munakata (supongo que habría que leer más de su serie de manga para conocerlo más) salvo por su inteligencia y habilidades deductivas. El arte es supremo, me gustó mucho. Los personajes y los fondos (especialmente las calles de Londres y los grandes salones del museo) son extraordinarios. Aquí abajo les dejo una muestra.
La edición que tengo esta publicada por el museo Británico en 2011, en un formato de Trade Paperback con sobrecubierta. Tiene 264 páginas.
No comments:
Post a Comment