Los hechos ocurren en Italia y Francia aproximadamente entre 1830 y 1897. El protagonista, Simonini, es un piamontés misogino, prejuicioso y sobretodo odioso, que se dedica a falsificar documentos notariales. La trama lo sigue desde su vida temprana en donde sufre una infancia solitaria dominada por su abuelo quien le transmite todos sus viejos odios hacia los judíos y los masones. Al crecer Simonini desarrolla aún más ese odio enfermizo llegando a maquinar complots inexistentes con el afán de desprestigiar a la comunidad judía y a la masonica. Simonini llega a extremos de falsificar documentos y otros escritos para sustentar sus denuncias. Al mismo tiempo se alía con personajes oscuros de la historia italiana y francesa quienes lo usan no sólo como falsificador sino como inventor de historias. Gracias a su habilidad muchas de sus creaciones cobran vida en la realidad llegando a ser publicadas en diarios y novelas y sobretodo a ser tomadas como verdaderas por personajes públicos.
Toda la novela esta narrada en el diario de Simonini en forma retrospectiva. El protagonista trata de reconstruir su vida escribiendo en su diario luego de un hecho traumatico que le hace perder la memoria. A lo largo de esta reconstrucción el diario nos revela los matices oscuros de una personalidad retorcida y enferma que no conoce límites para lograr sus objetivos. El "complot" del Cementerio de Praga es, por llamarlo de alguna forma, el Magnum Opus de Simonini. Pensado y escrito a lo largo de décadas este complot denuncia planes judíos para dominar europa y ahí lo dejo porque noquiero arruinarles la lectura.
Opinión: me gustó mucho aunque la trama se me hizo un poco pesada por partes. Me pareció una novela bien lograda a pesar de tener un protagonista odioso y ningún personaje con el cual el lector pueda empatizar. Más aún, admiro la capacidad de Eco de escribir sobre temas difíciles, como son el antisemitismo, el racismo, y xenofobia, y lograr enganchar al lector con una obra estupenda.
Mi edición es en rústica con solapas de la editorial Lumen, con 597 páginas más algunas páginas de anexos.
No comments:
Post a Comment