Sunday, 24 December 2017

El Almanaque de mi Padre - Jiro Taniguchi (4.2🌟)

El Almanaque de mi Padre es un manga seinen publicado entre 1995 y 2004. Es una historia de vida con mensajes muy profundos y conmovedores.

La historia inicia cuando Yoichi un joven fotógrafo que reside en Tokio se entera de la muerte de su padre.  Sorprendido decide volver a su pueblo natal para asistir al velorio y funeral. Yoichi no ha vuelto ni visto a su padre por más de 10 años. Llegando al velorio se encuentra con su madrastra, su hermana y su tío. Empieza ahí una conversación a cerca de la vida de Takeshi, el padre de Yoichi. Esta conversación esta ilustrada con flashbacks a la infancia del protagonista y sus reflexiones que revelan lo poco que recuerda de ella. Poco a poco nos vamos enterando de un acontecimiento trágico que significó el inicio de la ruptura entre su padre y madre. Este hecho marcó la vida de Yoichi llenandolo de resentimientos contra su padre y su familia en general.

Opinión: esta es casi una obra de arte. Taniguchi tiene la habilidad de sumergir al lector desde un comienzo en un Japón del mediados del siglo 20, recuperándose de los estragos de la segunda guerra mundial. Me pareció fascinante también la forma en que nos da a conocer a cerca de varias tradiciones japonesas como son los picnics junto a los cerezos en flor, el Odon (celebración para honrar los Espíritus de los antepasados) y sobretodo los velorios. Los personajes son una maravilla, Yoichi, su padre, su tío, su madrastra y hermana todos son desarrollados de una forma exquisita, que llega al corazón. De la misma forma esta obra nos presenta muy bien la naturaleza de los vínculos familiares en esa época,  y sobretodo las expectativas (y a veces imposiciones) que la sociedad tenia sobre los jóvenes. Definitivamente no concuerdo con aquellos puntos de  vista en los que los hijos tienen que venerar a sus padres solo porque son sus padres, y este libro va por ahí. En varias partes del manga hay una especie en mensaje subliminal en el que se trata de hacer sentir culpable a Yoichi por no haberse acercado su padre o no haberlo entendido. Sin embargo en ningún instante se cuestiona la actitud del padre, su incapacidad de comunicarse y sobretodo su incapacidad de demostrar sus sentimientos. Aunque el manga no lo dice explícitamente, para mi es obvia relación causa efecto entre el comportamiento del padre y el aleujamiento del hijo. Pero claro esas fueron otras épocas.

El arte, precioso. Aquí un ejemplo.



Mi edición es en tapa dura, con ilustraciones volteadas (es decir que se leen de izquierda a derecha) publicada por Planeta Deagostini Comics en 2013.

No comments:

Post a Comment