Wolf Winter es una novela de misterio gótico con toques históricos.
La historia transcurre en la primera mitad del siglo 18 y sigue a Maija, una mujer finlandesa, casada con Paavo y con dos hijas Frederika de 14 y Dorotea de 6. Luego de aceptar un intercambio de casa con un tío de Paavo, la familia se muda de la costa de Finlandia a una granja en la base de la montaña Blakåsen en Suecia. A su llegada en el verano se encuentran con un lugar aislado en donde la vida puede llegar ser dura especialmente en el invierno. Aunque hay otros colonos en la montaña la casas están a kilómetros de distancia una de otra y la familia tiene que aprender a vivir con contactos sociales muy esporádicos. Más aún, los otros colonos son gente de poco hablar acostumbrados a la soledade de la montaña.
Los problemas empiezan cuando Frederika y Dorotea encuentran el cadáver de un colono en medio de un bosque. El mal estado del cuerpo traumatiza a las niñas. Al enterarse Maija decide avisar a los otros colonos quienes lo identifican como Erikson, un hombre no muy querido en el área. Luego de trasladar el cuerpo a la casa de la viuda, Maija lo examina y se da cuenta de que ningún animal pudo haber causado ese daño. Pese a sus explicaciones los otros colonos prefieren creer que esa fue la obra de algún oso o lobo. Sin importar lo que los demás piensan Maija decide empezar una investigación de bajo perfil para descubrir quien mató a Eriksson. Comienza a hacer preguntas que no son siempre bienvenidas y empieza a desenterrar los secretos de la montaña. Las cosas empeoran cuando el invierno se adelanta y las cosechas se arruinan. Paavo tiene quel ir a la costa a buscar trabajo y Maija se queda con sus hijas a pasar solas el invierno... La trama continúa con la familia enfrentando los peligros del invierno y los terrores de la montaña.
Opinión: una gran sorpresa para mi ya que está es una novela debut. Una prosa pausada a la que hay que acostumbrarse al principio pero que luego se disfruta plenamente. Unos paisajes oscuros y sombríos dignos de película. Los personajes muy reales, especialmente Maija, Frederika y Olaus (el ministro o sacerdote de la montaña). Los elementos históricos son sobresalientes. Se nota que la autora hizo una investigación muy profunda sobre las costumbres de la época, la forma en que los lugareños enfrentaban el invierno, los mitos y creencias oscuras que guiaban (o cegaban) a la gente, la situación de los pobres y sobretodo las mujeres entre otras cosas. Finalmente me gustó mucho el misterio, con crimen incluido, y la vuelta de tuerca al final.
Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta, de 405 páginas publicada por Hodder en 2015.

No comments:
Post a Comment