Saturday, 18 August 2018

Fulgor - Manel Loureiro (4🌟)

Fulgor es un thriller de crimen con elementos paranormales.

La historia sigue a Cassandra, una mujer en sus 30s, psiquiatra, casada y madre de un niño de 5 años. Un día regresando de dejar a su hijo en el colegio Cassandra sufre un accidente de tránsito. Su auto es destrozado y ella sobrevive a duras penas. Después de 3 meses en coma la psiquiatra empieza a recuperar la conciencia. Sin embargo de forma inexplicable empieza a ver llamaradas de luz de diferentes colores emanado de las personas que ve, incluyendo su hijo y esposo. Ella atribuye el fenómeno a una secuela de su accidente y decide no darle importancia.

 Una noche, incapaz de dormir, y todavía muy débil para moverse, es testigo del asesinato de su compañera de habitación, una mujer en estado vegetativo. Dos hombres y una mujer de aspecto siniestro y con auras oscuras, entran a la habitación, identifican una marca extraña en la mano de la paciente y le inyectan un veneno. Cuando la enferma empieza a convulsionar del dolor, los personajes siniestros empiezan a regocijarse del placer. Luego de la muerte de la mujer, y cuando se dirigían hacia Cassandra, un enfermero entra al cuarto sorprendiéndolos. Los personajes siniestros, mantienen el control, y mediante un extraño poder le ordenan al enfermero a que se quite la vida ahí mismo. Luego de este evento y otros la vida de Cassandra cambia para peor ya que se verá involucrada en otros asesinatos y se convertirá en el blanco de esos personajes oscuros.

Opinión: para empezar la prosa de Loureiro es muy fluida y atrapante. Yo diría que casi adictiva. La trama me pareció muy original, primero porque los hechos ocurren en una ciudad española pequeña y por las características del fenómeno que le ocurre a la protagonista. Me pareció bien explicado. El desarrollo de personajes también es de buen nivel, sobretodo el de Cassandra, que tiene varias capas, con sus problemas en el matrimonio, con sus dudas profesionales, etc. El autor la hace evolucionar de forma coherente. Sin sacar aces bajo la manga, sino más bien, haciéndola dudar, equivocarse y atemorizarse. Los Oscuros, que así es como Cassandra llama a esos personajes siniestros, resultaron también muy interesantes, agregándole una capa de misterio a toda la obra. Mi único problema  (si se puede llamar asi) con la obra es que deja un final abierto, como anunciando una secuela.

Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta publicada por Planeta en 2015. Tiene 486 páginas.

No comments:

Post a Comment