La historia sigue a los habitantes de una estación espacial que se dedica a la investigación científica y que está localizada en una órbita de júpiter. En aquella estación viven científicos, guardias de seguridad y los "Rounds" un tipo de ser humano creado en laboratorio con el objetivo de extender o mejorar la capacidad del ser humano para viajar grandes distancias en el espacio. La filosofía de los científicos es que en vez de adaptar los ambientes en el espacio y planetas para que se asemejan a la tierra es mejor adaptar el cuerpo humano al espacio. Una de las características más sobresalientes de los "Rounds" es que son bigénero, es decir que tienen órganos sexuales femeninos y masculinos y se identifican como ambos, hombre y mujer al mismo tiempo. Se supone que creando una sociedad bigénero la posibilidad de reproducirse en el espacio en largos viajes aumenta. Al mismo tiempo siendo todos bigénero, las desigualdades de poder y de género desaparecen creando comunidades pacíficas. Los "Rounds" viven aislados en un área especial de la estación y tienen contacto limitado con el resto de humanos "normales". Los "Rounds" también están impedidos de salir de la estación espacial e inmigrar a la tierra o marte. La vida se ellos se podría decir que es tranquila y apacible solo que son monitoreados y objetos de experimentos. La meta en la vida de ellos es muy clara, salir del sistema solar para conquistar el universo. Sin embargo hay gente en la tierra y marte que no está de acuerdo con su existencia y pretende destruir a los "Rounds" con todo y estación. Los servicios de seguridad inter-planetarios entran en alerta cuando se enteran de un posible atentado terrorista por parte de un grupo llamado The Vessel of Life. Aparentemente van a intentar infiltrar la estación desde algún carguero. Debido a las grandes distancias entre los planetas es imposible enviar refuerzos desde la Tierra o Marte. Se tendrá que confiar en la seguridad presente en la estación y en la pequeña tropa de reemplazo que está viajando para allá. Los jefes de seguridad Shirosaki y Harding tendrán que coordinar esfuerzos para proteger la estación y a los "Rounds". Sin embargo surgiran muchos problemas entre ellos, la gente que no cree o no entiende la razón de ser de los "Rounds" y los "Rounds" mismos.
Opinión: la premisa me pareció muy interesante pero la ejecución fue muy pobre. Primero lo bueno, la novela crea una sociedad de humanos muy peculiar, además de las diferencias físicas, la forma de pensar de los "Rounds" está muy ligada a su identidad sexual y su meta de viajar en el espacio. La visión que Kline, la científica a cargo de todo el proyecto, me pareció interesante. Para ella la pequeña comunidad de "Rounds" que había creado era una especie de utopía. La novela me logró enganchar y me sentí sumergida dentro de la estación espacial durante algunos segmentos. Lo malo de la novela, son muchas cosas. Para empezar "info dumping" repetidamente. En varios momentos de la historia algún personaje se dedicaba a dar clase sobre sexualidad, historia y discriminación. Mucha de esa información o era muy básica y sin sentido en el contexto de la novela o era a veces inconsistente con las acciones de los personajes. Todos los personajes me parecieron planos. Aunque note que la autora trató de darle una historia a una terrorista, supongo que para entender sus motivaciones, no sirvió de nada porque me siguió pareciendo un rompecabezas mal armado. También noté un deus ex machina, cuando un personaje de pronto se puede liberar de sus ataduras porque de la nada la autora se le ocurrió darle partes prostéticas súper fuertes. Además de lo dicho, me encontré con numerosas inconsistencias menores, por ejemplo en luchas entre personajes, y con una prosa a veces, no siempre, muy robotizada, sin alma. Esto último, podría ser culpa de la traducción, ya que la novela fue escrita originalmente en japonés.
Mi edición es en Paperback publicada por Haikasoru en 2011. Tiene 379 páginas.

No comments:
Post a Comment