Tuesday, 17 October 2017

Rebecca - Daphne du Maurier (5🌟)

Rebecca es una novela gótica de misterio y suspenso publicada en 1938. Es considerada una obra maestra del género y lo mejor que du Maurier produjo en vida.

La historia sigue a una joven inglesa (cuyo nombre nunca conocemos) que trabaja como acompañante de una vieja gringa adinerada. Estando en Monte Carlo conoce a Maxim de Winter, un hombre viudo, dueño de Mandeley, una mansión en el sur de Inglaterra. Los dos se enamoran y se casan apresuradamente. Luego de unas semanas de luna de miel en Italia los dos regresan a Mandeley, ella como la nueva Sra de Winter. Su llegada a la mansión desencadena una serie de eventos que amenazan con llevar a la protagonista a la locura. Y es que a pesar de que la antigua dueña de casa ya lleva muerta un año, todo el personal de la casa (sobretodo Mrs Danvers, la ama de llaves) y la casa misma mantienen su memoria más viva que nunca. La nueva Sra de Winter se siente una intrusa, fuera de lugar. Insegura e incapaz de desenvolverse en ese ambiente sufre al tratar de seguir los pasos de su predecesora. Pero la tarea es prácticamente imposible porque la difunta, según dicen, fue la esposa perfecta, anfitriona de grandes fiestas y con una vida tan agitada en la sociedad inglesa que era centro de atención permanente y la admiración de todo aquel que la conocía.

Con una prosa prodigiosa du Maurier nos entrega unas descripciones bellas de Mandeley y de los paisajes que la rodean. Poco a poco nos sumerge en esa casa llena de recuerdos y de las posesiones de la antigua dueña. Más aún, nos sumerge junto con la protagonista en el aura sombrío que la rodea y nos mete en su cabeza para escuchar todas esas voces que la auto-sugestionan, que le hablan de inseguridades, de complejos de inferioridad, cosas que solo pasan en su cabeza y no en la realidad. Pero la historia no se queda ahí, Rebecca, la muerta, se convierte en un personaje, que todavía tiene poder sobre los vivos, y desde la tumba los manipula con su recuerdo. Rebecca confunde, engaña y despierta pasiones inimaginables siempre manteniendo la imagen de mujer perfecta. Y ahi lo dejo, si quieren saber más, lean la novela.

Opinión: si no lo deducen por lo que digo arriba o por las 5 estrellas que le doy a esta obra, pues lo repito, esta es una obra maestra. Me encantó y se la recomiendo a todo mundo. Trama atrapante con giros apasionantes, escenarios preciosos y perfectamente descritos, personajes que llegas a odiar (Mrs Danvers) o a apreciar (Frank Crawley, administrador de la mansión) y si eso les parece poco, un final de película.

Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta de Everyman's Library, con 405 páginas además de introducción, bibliografía y cronología.

2 comments:

  1. Holaaaaaa como estas, este libro me lo he querido leer hace muchísimo tiempo pero que cosa mas difícil de conseguir, pero tu reseña me gusto muchísimo y me Antojaste de leerlo mas voy a buscarlo para la Kindle y me lo voy a leer, cuando lo lea te echo la visita y hablamos de este librazo.

    PD No he leído muchas cosas góticas que mas me recomiendas

    ReplyDelete
    Replies
    1. Pues aparte de la Trinidad de clásicos Dracula, Frankenstein y el Retrato de Dorian Gray, te recomiendo La Dama de Blanco de Wilkie Collins, cuentos de Edgar Allan Poe sobretodo los protagonizados por mujeres: Eleonora, Ligeia, Berenice y Morella, y también William Wilson que es uno de mis favoritos. Novelas más modernas: La Dama de Negro de Susan Hill, Entrevista con el vampiro de Anne rice y la Maldición de Hill House. Y una que todavia no he leído pero que la tengo en la mira es El Cuento Número Trece de Diane Setterfield.

      Saludos y gracias por comentar :)

      Delete