James fue anticuario y experto en historia medieval. Estudió en Eton y en King's College de Cambridge, para luego pasar casi toda su vida profesional, primero en Cambridge y luego de regreso en Eton, llegándo a ser rector de ambas instituciones. En sus tiempos libres James se dedicaba a escribir cuentos de fantasmas que luego leía en frente a sus colegas.
Aquí no voy a resumir cada cuento ya que son muy cortos y no vale la pena. Solo quiero recalcar que el tema común en todos (excepto en la novela corta) son los fantasmas. Otros temas recurrentes son la historia de Inglaterra, iglesias, libros y otros objetos antiguos. Y a que no adivinan,... muchos de los protagonistas de los cuentos son académicos, estudiosos o gente muy preparada. La ambientación y atmósfera de cada historia es exquisita y la prosa un placer de leer. Con esto no quiero decir que fuera fácil de leer, porque hay que cogerle el ritmo a James, sino que una vez cogido el ritmo, una se puede dejar llevar. Yo cogi el libro con la intención de leer algunos cuentos de vez en cuando pero no lo logre. Acabe leyéndolo todo de corrido en poco más de una semana.
Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta, publicada por Leonaur, de 424 páginas, incluyendo el prefacio escrito por el autor. Esta edición contiene, me arriesgo a decir, todos los cuentos terminados de James. Además incluye las cuatro ilustraciones de James McBrythe, artista amigo del autor.
Aquí abajo les dejo una foto de la página de contenidos del libro.
Mis cuentos favoritos, en orden de aparición, son:
* The Mezzotint
* The Ash-Tree
* Number 13
* The Tractate Middoth
* The Residence at Whitminster
* A Warning to the Curious
* Wailing Well
* A Vignette
No comments:
Post a Comment