The Silent Companions es una novela debut de ficción gótica, con elementos de suspenso, terror e históricos. Temas que toca esta novela incluyen las costumbres y situación de la mujer en los 1600s y 1800s, supersticiones, abuso, abuso infantil, problemas mentales entre otros.
La historia sigue a Elsie Bainbridge una mujer embarazada que acaba de perder a su esposo en circunstancias muy extrañas. Rupert Bainbridge falleció en su casa de campo llamada "The Bridge" mientras hacia preparativos para remodelarla y para adecuarla al estilo de vida de su nueva esposa y bebé en camino. Sin otra alternativa Elsie deja Londres y se va a vivir a The Bridge con Sarah Bainbridge la prima de Rupert y única pariente. Jolyon Livingston hermano menor de Elsie las acompaña pero luego las deja para regresar a Londres a hacerse cargo de la fábrica de fósforos de la familia. A pesar de la tristeza de haber perdido a su esposo Elsie se propone mejorar la casa, que necesita mucho mantenimiento, y mejorar las relaciones con la gente del pueblo adyacente. Resulta que nadie quiere ir a trabajar a The Bridge debido a ciertas leyendas y supersticiones.
En los primeros días Elsie y Sarah descubren un cuarto en el ático del cual salen unos ruidos extraños en las noches. Curiosamente las mujeres pueden abrir la puerta sin muchos problemas a pesar de que la servidumbre les había advertido que la puerta había estado atorada por muchos años. En el cuarto encuentran unas figuras de madera pintadas con imágenes de personas. A Elsie le parece que una de las figuras se parece mucho a ella. En el ático también encuentran dos cuadernos que parecen ser los diarios de algún antepasado de la familia Bainbridge. Sarah se encanta con las figuras y ordena que sean llevadas a la sala principal de la casa. A su vez coge uno de los cuadernos con la intención de leerlo. En toda esta confusión una de las empleadas de la casa sufre un accidente y Sarah se rasguña la mano. La puerta del ático se cierra sorpresivamente y ya no puede ser abierta. Este incidente no es más que el inicio de una serie de eventos escalofriantes que llevarán a la locura a las habitantes de The Bridge.
Opinión: ¡que buen debut¡ La prosa de Purcell es bella, casi musical. La trama es super interesante y atrapante. Me gustó mucho la forma en que la autora cuenta la historia entremezclando hechos en el pasado lejano (1635), en el pasado reciente (1865, 1866) y hechos en el presente (quizás 1866 o 1867). Los hechos en 1635 los conocemos gracias al diario que Sarah esta leyendo y estos capítulos están intercalados con las vivencias de las mujeres en la mansión. Cada capítulo del diario nos permite entender de a pocos el porque de las cosas que pasan en la casa, las leyendas, supersticiones y confusiones que llevaron a la familia Bainbridge al descrédito y al desastre. Los personajes de Elsie y Sarah son buenísimos. Muy bien desarrollados aunque no necesariamente empáticos, más bien diría yo misteriosos. La casa, The Bridge, es otro personaje, con sus recovecos y su historia, con los Silent Companions de residentes, es una espeluznante, una maravilla.
Mi edición es en tapa dura publicada por Ravenglass Books en 2017 y con 364 páginas.

No comments:
Post a Comment