Wednesday, 21 March 2018

Ring (El Aro) - Koji Suzuki (4.5🌟)

¡Qué bueno es recordar lo bueno!  Por fin me dio tiempo de releer Ring. Aunque casi todos los detalles de la novela se me habían olvidado, los he ido recordando con el pasar de las páginas. Y es que leí Ring por primera vez en 2004 (es decir hacer siglos). Recuerdo que cuando lo fui a comprar al Waterstones de mi universidad no lo tenían a la venta todavia así que lo tuve que ordenar y esperar una semana.

Ring es una novela de terror originalmente escrita en japonés en 1991 y posteriormente traducida al inglés en 2004. Toca temas paranormales, especialmente clarividencia y fotografía psíquica.

La historia sigue a Asakawa un periodista y padre de familia que por casualidades del destino se entera de la muerte de un joven motociclista en circunstancias extrañas. El taxista que lo está llevando a su casa le cuenta como el chico colapsó al lado de su auto en un semáforo en rojo. Asakawa sospecha algo extraño porque no hace poco su sobrina, hija de la hermana de su esposa, murió de una forma parecida en la cocina de su casa. Ambos jóvenes murieron el mismo día y hora y fueron encontrados con las mismas muecas, las caras aterrorizadas y el resultado de sus autopsias coincidían en fallas cardíacas. Su espíritu de reportero se despierta entonces y empieza a investigar sobre otras muertes similares en el último mes. Poco después el periodista descubre que otros dos jóvenes, de la misma edad que los fallecidos, fueron encontrados muertos en un auto. Sus rostros mostraban las mismas muecas y los resultados de la autopsias decretaban fallas cardíacas. Y lo más asombroso habían muerto el mismo día y hora que los primeros. Viendo la posibilidad de un super reportaje Asakawa decide investigar más a fondo. No puede creer como nadie se ha podido dar cuenta hasta ahora (un mes después) de las coincidencias. Más aún no entiende porque nadie sospecha de las extrañas circunstancias en cada muerte.

Lo primero que el periodista tiene que hacer es encontrar una conexión entre los cuatro jóvenes. Luego de un a visita a su cuñada, madre de una de las víctimas, y de varias llamadas telefónicas Asakawa descubre que los cuatro jóvenes se habían ido de vacaciones  (a escondidas de sus padres) a un resort afuera de la ciudad. Siguiéndoles el rastro él decide también ir a la misma cabaña donde ellos se hospedaron. Estando allá descubre una cinta de VHS  (eran los 90s) sin etiqueta. Al verla solo encuentra imágenes sin sentido pero al final de ésta hay un mensaje aterrador, algo así como una maldición o un embrujo: todo aquel que viera el video morirá exactamente en una semana, a menos que.... y luego nada ¡alguien grabó algo encima del final del video! Algún estúpido,  creyendo que todo era una farsa, chancó el final con imágenes de la tele, seguro para jugarle una broma a quien viera el video. Si Asakawa no hubiera sabido lo de las cuatro muertes también hubiera dudado. Pero no, el si cree que la advertencia es verdad. Sabiendo que los cuatro jóvenes murieron exactamente una semana después de haberse alojado en la cabaña y que seguramente vieron el video, se empieza aterrorizar y a arrepentirse de haber empezado la investigación. Luego de calmarse decide tratar de salvar su vida. El no puede dejarse morir. Necesita averiguar todo lo que pueda a cerca del contenido del video, de esas imágenes sin sentido y para eso necesita ayuda y busca a Ryuji un conocido académico, la única persona capaz de enfrentarse a algo así... y aquí lo dejo para no arruinarle la lectura a nadie.

Opinión: después de tantos años esta novela no ha perdido su encanto. Es una novela de terror pero lo que me gustó más es el misterio del video y de lo que posteriormente Asakawa y Ryuji van encontrando en su investigación. Este aspecto del libro está muy bien escrito. Sadako, una mujer desaparecida hace años, y que es el eje del misterio, cobra vida con cada progreso de los protagonistas.  Suzuki nos va presentando sus rastros y evidencias como si fuera armando un rompecabezas. Fantástico.  Los dos personajes principales me parecieron bien presentados cada uno con sus habilidades y defectos bien marcados, sobretodo Ryuji que es una mierda pero inteligente.  Conocemos a la esposa e hija de Asakawa brevemente y nos damos cuenta que aunque las quiere no es un buen ejemplo de padre o esposo. El vive para el trabajo y en las pocas interacciones con  su esposa se comporta como un patán. Una cosa que resalto en Suzuki es hacer que el lector simpatice con un protagonista con defectos y sin carisma y que se desespere con él por el paso del tiempo y por encontrar las claves que lo lleven a romper la maldición del video.

Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta publicada por Harper Collins en 2004. Tiene 284 páginas.

No comments:

Post a Comment