Spiral es la secuela de Ring y fue publicada originalmente en japonés en 1995 y luego traducida al inglés en 2004. Spiral continúa justo después de los últimos hechos de la primera novela. Es más, se podría decir que hay un poco de intersección entre la dos novelas. En Spiral se vuelven a contar brevemente algunos hechos de Ring. No tanto como para aburrir al lector sino como para darle un orden a la trama.
No voy a contar mucho de Spiral porque sino terminaría arruinandoles la lectura de Ring. En Spiral seguimos a Ando un médico forense y, en menor grado, a un colega suyo, Miyashita. Por hechos que se dan al final de Ring ambos se ven involucrados en el posible descubrimiento de un virus que se asemeja mucho a la viruela (un virus erradicado de la tierra en los años 70). Es Ando quien primero descubre algo raro en un cadáver al hacerle la autopsia. Siguiendo su instinto comienza a investigar sobre otros cadáveres con síntomas similares. Es así que da con Miyashita quien también ha descubierto cosas extrañas en uno de sus cadáveres. Así pues ambos se dan a la tarea de buscar un patrón al virus en cuestión. Claro, todo empieza como un interés puramente científico pero al pasar las páginas nos vamos enterando de que hay una fuerza maligna dirigiendo al virus. Cosas extrañas empiezan a pasar, ¿serán fantasmas jugando con los seres vivos? ¿o será algo peor? Un ser, un ente, un monstruo con la voluntad de aniquilar a la especie humana. Si quieren saber qué es, lean el libro. No se arrepentirán.
Opinión: esta es una muy buena secuela a Ring. No tan creepy como la primera pero suficiente carga para hacer sentir incómodo a cualquiera. En este libro los protagonistas buscan claves para entender la naturaleza del video (VHS) que mata gente que lo mira y para entender los poderes de Sadako Yamamura, una mujer que supuestamente transmitió las imágenes de su cabeza al video con su poder psíquico. Una parte de la novela trata temas científicos como son la genética, DNA, formas de vida, etc. Y creo que aunque a mi me entretuvo esto puede aburrir a otros lectores. Me gustó como Suzuki va soltando poco a poco las piezas de ese rompecabezas que es Sadako. Y no es que Sadako aparezca por todos lados matando gente, porque No. Sino que las pocas veces que aparece nos pone la piel de gallina sobretodo sabiendo lo que Ando y Miyashita han ido descubriendo sobre ella. Como en Ring los dos protagonistas de esta novela forman un equipo interesante, pero a diferencia de la primera novela, los personajes me parecieron un poco más carismáticos.
Mi edición es en tapa dura con sobrecubierta publicada en 2005 por Harper Collins y con 281 páginas.

No comments:
Post a Comment