La historia sigue a Minoura, un joven al cual le está cambiando la vida al haberse enamorado de Hatsuyo, la mecanografa de la oficina donde trabaja. De tener una vida gris ha pasado a estar muy feliz y a tener planes para el futuro. Sin embargo todo esto cambia cuando Hatsuyo es asesinada en su habitación mientras duerme. No se saben bien las causas del crimen ni tampoco cómo se cometió ya que el asesino no ha dejado huellas y nadie en los alrededores ha visto o escuchado nada. Ante la incapacidad de la policía Minoura decide investigar el mismo y vengar a su amada. Lo que sigue es una aventura con descubrimientos perturbadores y aterrorizantes que le podría costar la vida.
Opinión: una maravilla. Tomando en cuenta que fue escrita a comienzos del siglo 20 esta es una novela revolucionadora. Me encantó el personaje de Minoura y de su amigo Moroto quien le ayuda en las investigaciones. A través de ellos Rampo introduce técnicas de investigación al estilo Auguste Dupin (Edgar Allan Poe) y Sherlock Holmes (Sir Arthur Conan Doyle) sacando deducciones de hechos, personas u objectos que encuentran. Más aún el autor hace referencia explicita a ambos escritores ya que ambos personajes son asiduos lectores de historias de crímenes. Y la novela no se queda ahí. Rampo también introduce elementos de terror al estilo H.G. Wells con monstruos o personas deformes y aterrorizantes. (Ver La Isla del Doctor Mureau.) Y si esto no fuera poco el personaje de Moroto es homosexual y a través de él nos enteramos de las costumbres, creencias y tabúes al respecto en el Japón de esa época.
Mi edición es en rústica con solapas publicada en 2016 por Quaterni, con 243 páginas.
además de a Gaston Leroux con su libro El Misterio del Cuarto Amarillo.

No comments:
Post a Comment