Monday, 16 January 2017

The End of Eternity (El Fin de la Eternidad) - Isaac Asimov (4 🌟)

Esta es una novela de ciencia ficción dura que toca temas como viajes en el tiempo, el manejo del tiempo, alteración de la realidad, múltiples realidades, entre otros.

Seguimos a Andrew Hartland, un "técnico" que trabaja en la "Eternidad" arreglando realidades. La Eternidad es una infraestructura construida por el hombre dentro de un "temporal field" o campo temporal desde el cual se puede acceder a cualquier tiempo a partir del siglo 27 (siglo en el que se creó la Eternidad) hasta cualquier siglo en el futuro. Andrew está encargado de detectar problemas en ciertas realidades, y de diseñar planes para corregir esas realidades con la menor interferencia posible. El objetivo es eliminar de la historia de la humanidad catástrofes que produzcan un gran número de muertes.

La Eternidad ha tenido éxito corrigiendo realidades hasta más o menos el siglo 70,000 después del cual hay una especie de bloqueo hasta el siglo 150,000. A este período se le conoce como los siglos escondidos. Siglos a los cuales los eternos no pueden acceder por alguna razón desconocida. Después del 150,000 la humanidad desaparece.

Andrew es un eterno exitoso en cierta medida, dedicado a su trabajo y a poco más. Sin embargo los problemas empiezan cuando en una de sus misiones se enamora de Noýs Lambent, una "timer" que vive en la realidad del siglo 482.

Mi opinión: super buena. Asimov te hace viajar por el tiempo con los eternos y al mismo tiempo te hace reflexiónar a cerca de paradojas del tiempo, el derecho a cambiar realidades y más importante, las posibles consecuencias a largo plazo de esos cambios. Lo que más me afectó a mi fue el tema de la ética de los eternos y su seudo-divinidad.

Hartland es un personaje con el que me pude compenetrar y Noýs me pareció interesantisima aunque apareció poco. Ponganle atención a las revelaciones que hace cerca al final. Como dicen en inglés, mind blowing!

Mi edición está en inglés, publicada por Orb.

No comments:

Post a Comment