En castellano vendría a ser algo como "el punto de quiebre" pero no estoy segura de si ese es el nombre oficial en español. Yo saque una copia en inglés de mi biblioteca local así que no tengo ejemplar propio. Este libro fue una especie de prueba para conocer la narrativa de du Maurier ya que nunca antes la había leído. No quise comprar nada de ella sin saber si me iba a gustar su estilo. Y felizmente me gustó. Ya tengo apuntados 3 o 4 de sus libros para adquirir este año.
The Breaking Point es una colección de 8 relatos. Todos tienen un tinte oscuro, perturbador con juegos psicológicos y mucho suspenso. La introducción del libro, escrita por Sally Beaumont, es digna de mencionar. En ella nos explican como esta colección es el resultado de un periodo difícil en la vida de du Maurier. Luego de que su esposo tuviera que ser internado en una clínica debido a su alcoholismo du Maurier estuvo muy cerca de quebrarse ella también. Parece ser que escribir estos cuentos le ayudó a salir de esta crisis. Y es así que el tema en común en estos relatos son las alteraciones mentales de diversos tipos. Todos te hacen pensar en que uno o más personajes andan mal de la cabeza.
De los 8 relatos les quiero contar sobre mis dos favoritos.
1. The Blue Lenses - después de varias semanas de recuperación debido a una cirugía de ojos, el doctor le retira las vendas a una mujer. Cual será la sorpresa y horror de ella cuando, gracias a sus lentes azules recién implantados, empieza a ver a la gente que la rodea con cabezas de animales.
2. The Lordy Ones - un niño mudo se va a vivir al norte de Inglaterra con sus papas. Una noche fría ve a una familia afuera de su casa. El les ofrece comida y luego decide unirse a ellos para deambular por la zona. Pero ¿quiénes son estos personajes extraños?
Si quieren sumergirse en situaciones siniestras y perturbadoras pero sin morirse del miedo les recomiendo esta colección.
Recomendación: los libros de Daphne du Maurier de la colección de Virago Modern Classics en TAPA DURA están buenísimos. (OJO tapa dura, los de tapa blanda estan feos.)
No comments:
Post a Comment