El Nombre del Mundo es Bosque es una novela corta de ciencia ficción publicada por primeea vez en 1972 y que ganó el premio Hugo además de ser nominada a un premio Nebula. La novela se enfoca en el daño que puede causar la colonización de un planeta en sus habitantes originales. Le Guin toma la perspectiva sociológica y antropológica para explorar los efectos de la invasión y violencia en individuos y sociedades enteras. Como tal la obra puede tomarse como un reflejo de muchos eventos en la historia de la humanidad e inclusive de nuestros tiempos modernos.
Los hechos tienen lugar en un planeta llamado Athshe en donde una expedición humana, proveniente de la tierra, se ha instalado con el propósito de explotar la gran cantidad de madera que tiene ese mundo. Athshe esta conformado por mares y bosques y en él vive una especie humanoide llamada Athsheans. Es sabido por referencias que nos da la autora, que hace un millón de años los Hain, (los humanos originales en este universo) se expandieron por las galaxias depositando semillas humanas en diversos planetas (incluyendo la tierra y Ashthe) algunos con variaciones genéticase. Los Ashthe son humanos pequeños de tamaño y con pelaje verde en el cuerpo y cara. Viven en comunidades pequeñas escondidas en los bosques. Para ellos su mundo, su universo se llama bosque. Una característica especial de los Ashtheans es que tienen la capacidad de comunicarse a través de sus sueños y esta capacidad influye en su forma de ver el mundo el cual incluye un tiempo de mundo y un tiempo de sueño. Otra característica importante es que estos humanoides son incapaces de violencia alguna, más aún, ese concepto y otros similares les son totalmente ajenos. Aprovechando su superioridad física y la mentalidad pacífica de los Athsheans los colonos los esclavizan y empiezan a destruir su mundo cortando árboles para exportarlos a la tierra. Es en ese contexto que de forma inesperada uno de los esclavos se revela y dirigiendo a un grupo masacra un asentamiento de colonos. ...
Opinión: esta es otra obra maestra de Le Guin. Que forma tan increíble de crear una sociedad alienigena y de explotar sus características para crear una historia con repercusiones en nuestro mundo y tiempo. Y que forma tan cruda de crear a un grupo de colonos tan primitivos en su forma de pensar y actuar. Valorando las ansias de dominar, doblegar, ser superiores porque solo así se sienten hombres de verdad. Me gustó mucho el personaje de Sellers, el humanoide rebeldes. Le Guin nos muestra como el puede ser más humano que un humano "de verdad". Davidson es otro personaje que detesté porque representa lo peor de la raza humana. Violento, racista, sexista, sin compasión ni deseo de conocer o entender a los Athsheans. Este personaje me hizo pensar en todos aquellos "hombres, héroes, valientes guerreros de nuestra historia" que utilizaron la fuerza para doblegar a los demás.
Mi edición es un paperback de SF Masterworks de Gollancz. Tiene 128 páginas.

No comments:
Post a Comment