Seveneves es una novela de ciencia ficci贸n dura que especula sobre la extinci贸n de la raza humana despu茅s de un evento catastr贸fico. Toca temas como energ铆a nuclear, matem谩ticas para la astronom铆a, gen茅tica y rob贸tica adem谩s de temas filos贸ficos como la naturaleza del ser humano, sobretodo en situaciones de peligro. La historia empieza con una explosi贸n en la luna que la reduce en pedazos y con el posterior colapso de los pedazos en partes cada vez m谩s peque帽as debido a colisiones entre ellos. Luego de este acontecimiento cient铆ficos en todo el mundo predicen el apocal铆psis, primero con un cielo blanco (white sky) que cubrir谩 la tierra con los restos de la luna y posteriormente con una lluvia dura (hard rain) cuando esos restos caigan sobre la faz de la tierra y la destruyan. Debido a que el tiempo esperado entre la destrucci贸n de la luna y la lluvia dura es solo dos a帽os, gobiernos y cient铆ficos tratan de divisar un plan desesperadamente para salvar a la humanidad. Stephenson explica detalladamente este plan en el primer tercio del libro. Se trata de construir un "cloud ark" (arca de nube) anexando numerosos "arklets" (cilindros espaciales capaces de albergar y mantener con vida una docena de personas) a la ISS (tambi茅n llamada Izzy) la 煤nica estaci贸n espacial internacional en 贸rbita. El plan es sumamente limitado ya que solo se espera salvar unas dos mil personas de entre los miles de millones de habitantes en la tierra. Cada naci贸n tiene que elegir uno o varios representantes los cuales ser谩n entrenados r谩pidamente para poder sobrevivir en el cloud ark. Paralelamente los dise帽adores del arca dotan a Izzy con las tecnolog铆as m谩s avanzadas para mantener con vida a los sobrevivientes por el tiempo que dure la lluvia dura, ¡¡unos cinco mil a帽os!! Se espera que al final los descendientes de los sobrevivientes podr谩n repoblar la tierra con una variedad gen茅tica y 茅tnica que garantice la supervivencia de la especie. Partes 2 y 3 del libro narran los acontecimientos durante y despu茅s de la lluvia dura. No s茅 los voy a contar para no arruinarles la lectura.
Mi opini贸n: el libro est谩 bien escrito, la trama me pareci贸 muy interesante y atrapante. Aunque la novela trata un tema sumamente devastante carece de sentimentalismos y se enfoca m谩s en aspectos t茅cnicos. Me gustaron las secciones con informaci贸n cient铆fica que el autor incluye para explicar como se predice la lluvia dura, como se dise帽a el arca, los dispositivos de supervivencia (que no son pocos), y posteriormente como es que los sobrevivientes del arca hacen para sortear peligros inherentes a la vida en el espacio, como por ejemplo, radiaci贸n solar, meteoritos o bolas de fuego, la escases de combustible, etc.
Stephenson dedic贸 tiempo al desarrollo de algunos personajes sobretodo en los primeros dos tercios del libro. Sin embargo este desarrollo me pareci贸 incompleto para otros personajes que tambi茅n me parecieron importantes. Me gust贸 ver el desarrollo de Ivy y Dinah, astronauta a cargo de Izzy e ingeniera de rob贸tica y minas respectivamente. Ellas son el eje que sostiene el arca en los momentos dif铆ciles. Tambi茅n me gust贸 Dubuois Harris, el astr贸nomo norteamericano que predice la lluvia dura y que posteriormente trabaja en la estaci贸n espacial. De 茅l me gust贸 mucho su trabajo de apoyo a pesar de que varias veces se cuestiona las decisiones tomadas. Estos tres personajes fueron de los pocos que aportaron el poco contenido emocional a la narraci贸n. Otro personaje que me intrig贸 fue Sean Probst, un millonario, que d谩ndose cuenta de las necesidades del arca, se embarca en una expedici贸n (por su cuenta) para extraer hielo de un cometa y llevarlo al arca para ser usado como propulsor. Lamentablemente en este caso creo que Stephenson fall贸 al no darle profundidad a su personaje a pesar de que el autor detalla (quiz谩s en exceso) los detalles t茅cnicos de su traves铆a. De la misma forma siento que hubieron otros personajes, importantes y potencialmente interesantes que fueron quiz谩s discriminados por favorecer las explicaciones cient铆ficas de la historia.
Lo m谩s negativo que le encuentro a la novela es que a pesar de que me agradaron las descripciones cient铆ficas, creo que el autor se excedi贸 un poco. (Esto no es nuevo en el autor que le encanta escribir tochazos, la primera novela de 茅l que le铆, Anathem, sufre de los mismos problemas.) Un caso que quiero resaltar es que en partes interesantes de la historia , cuando habia acci贸n, sent铆 que el autor cortaba abruptamente la trama para empezar un tratado te贸rico cient铆fico. Finalmente, el final me dej贸 dudando de que si 茅ste era un buen punto para terminar la historia. Aunque no me pareci贸 malo, me parece que el final del segundo tercio del libro hubiera podido ser un mejor final. No puedo explicar mucho por qu茅, pero s贸lo dir茅 que el comienzo de la tercera parte es un poco lento y descriptivo.
Recomendaci贸n: definitivamente esta novela no es para alguien que reci茅n este empezando a leer ciencia ficci贸n porque puede ser densa y esta cargada de informaci贸n. Pero si se la recomiendo mucho a los amantes de la ciencia ficci贸n dura. A pesar de los problemas que yo le encontr茅 la disfrut茅 mucho.
Mi edici贸n est谩 en tapa dura con sobrecubierta, de 861p, editado por The Borough Press.
Nota: mi edici贸n vino con 4 ilustraciones que me ayudaron mucho con las descripciones en el libro. Aqu铆 abajo les pongo una foto de la primera.
No comments:
Post a Comment