La Chica Mecánica es una novela de ciencia ficción biopunk (algo como cyberpunk pero con el enfoque en biotecnología). Ganó los premios Nebula, Hugo, Locus y Compton Brooks en 2010.La Chica Mecánica tiene una trama complicada, con varios hilos argumentales que al final se intersectan. Sin embargo la narrativa del autor es lo suficientemente amena para animarte a seguir leyendo.
La novela tiene como personaje principal a Emiko, una chica mecánica (o también llamada "new people"), exiliada en Bangkok. Emiko fue creada en un laboratorio japones y programada para satisfacer los gustos exclusivos de un hombre de negocios. En sus primeros años de vida cumplió la función de geisha y acompañante pero luego fue llevada a Bangkok y abandonada a su propia suerte. Aunque comunes y aceptados en Japón los seres mecánicos son ilegales en Tailandia y por eso tienen que esconderse de la policía también llamada "white shirts".
Emiko es una mujer bella y sensual y termina de estriptista en un bar de mala muerte. Es ahí donde sufre de abusos y humillaciones por parte de los dueños, colegas y clientes. Es discriminada y despreciada por su condición de chica mecánica. Y es que aunque a simple vista parece un ser humano normal, ella fue programada con ciertos "defectos" que la delatan. Por ejemplo, su caminar no es normal. Ella anda torpemente, como si fuera una muñeca de cuerda.
Tenemos otros dos personajes principales, Anderson Lake y Hock Seng. Anderson es el dueño de una fábrica de "kink springs", unos dispositivos de almacenamiento de energía. Sin embargo la fábrica es solo una fachada. Ya que él está realmente interesado en encontrar un banco de semillas genéticamente naturales. Un tesoro en este mundo plagado de alimentos geneticamente transformados. Hock Seng es el empleado de confianza de Anderson. Vive en la frontera entre la legalidad y la ilegalidad. Habiendo sido un exitoso hombre de negocios en su original Malasia, tuvo que escapar las persecuciones etnicas y terminó como refugiado o "yellow card" en Tailandia. Hock Seng también tiene una agenda propia ya que no se detendrá ante nada para recuperar lo perdido.
Otros personajes secundarios, pero muy interesantes también, son los ministros del ambiente Pracha y ministro de comercio Akkarat, además de Jaidee y Kanya dos white shirts. A través de estos personajes nos enteramos de la situación política y social de Bangkok.
Opinión: Me gustó mucho la construcción de personaje. Ninguno ea bueno o malo, sino una mixtura de cualidades y defectos. Aunque es una lectura un poco complicada me gustó mucho la forma en que Bacigalupi trae a flote temas relevantes aún en nuestra realidad. Por ejemplo, ética de la biotecnología y el manejo genético de seres humanos, animales y vegetales. Maltrato y discriminación. Espionaje industrial, lucha de poderes, el poder del estado y la policía, entre otros.
Mi edición es un trade paperback de NSB (359p), publicado en 2009.
Nota: me encanta la portada del libro. Es un fiel reflejo de los escenarios descritos en el libro.
No comments:
Post a Comment