Próxima y Última conforman una bilogía. Los nombres se refieren a la estrella más cercana al sistema solar y por ende una de las primeras opciones de colonización y a la estrella más lejana, en el fin del universo, donde éste acaba.Esta saga trata de temas profundos de filosofía y ciencia ficción dura como son la naturaleza del universo y del hombre, múltiples realidades, múltiples universos, agujeros negros, viajes en el tiempo, fuentes de energía y la ética de su explotación y uso, terra-formación, ética de la colonización de otros planetas, conflictos armados, catástrofes, discriminación, inteligencia artificial, entre otros más.
La saga empieza con dos hilos argumentales principales. Por un lado, tenemos a Yuri Eden, un hombre de aproximadamente 25 años, que esta siendo transportado, junto con varios cientos de prisioneros, al tercer planeta del sistema Próxima, inicialmente llamado próxima C, y luego bautizado como Per Ardua. Yuri no está ahí por su propia voluntad sino que, como los demás viajeros, ha sido forzado a ser uno de los primeros colonos en el nuevo sistema. El libro narra los acontecimientos en este planeta nuevo y como los colonos se adaptan o no a éste. Importante resaltar que aquí conocemos también a ColU, un robot con inteligencia artificial, diseñado para contribuir y dar soporte a los colonos.
Por otro lado temos los acontecimientos en el sistema solar, específicamente la tierra, mercurio y marte. La tierra es un planeta dividido en dos grandes potencias, la UN (algo como las naciones unidas) y la China. Las dos potencias están sumergidas en una carrera por desarrollar tecnologías de transporte rápidas con el fin de colonizar otros sistemas. El personaje principal en este hilo argumental es, para mi, Stef Kalinski, una científica que estudia los "kernels", unos objetos extraños encontrados en las profundidades de mercurio. Los kernels son usados en las naves inter-estelares como fuentes de energía pero nadie ha descubierto aún sus orígenes o como es que funcionan. En la tierra tenemos a Earthshine, una inteligencia artificial producto de transferencias de mente y conciencias de seres humanos en una sola entidad. Sus orígenes conforman un misterio importante en la saga lo mismo que sus acciones para descubrir lo que hay detrás detrás los kernels.
En un punto de la primera novela, estos dos hilos argumentales se unen cuando Yuri, en Per Ardua, y Stef Kalinski en Mercurio descubren una puerta que une los dos mundos. Y ahí se los dejo... si quieren saber más, leanla.
Mi opinión: me encantó. La narrativa la sentí descomplicada y fluida. Por el lado emocional los libros me hicieron sentir pequeña, infinitesimal en el espacio y en el tiempo. De los personajes me gustó Stef Kalinski y el rol de Earthshine en Última. Y de la tecnología me gustó la idea de la función de los kernels y sobretodo el ColU que en realidad es más personaje que tecnología. Y sobre lo negativo no les puedo explicar mucho, pero es una parte de la historia en Última, y que a mi parecer fue innecesariamente larga y que no añadió mucho a la trama.
Mis ediciones son trade paperbacks, publicadas por Gollancz en 2013 (453p) y 2014 (543p).
No comments:
Post a Comment