Sunday, 26 February 2017

La Sombra del Viento - Carlos Ruiz Zafón (4.8🌟)

Esta novela fue una grata sorpresa para mi. Había leído muchos comentarios positivos pero no creí que me fuera a gustar tanto.

La Sombra del Viento es la primera entrega del ciclo de "El Cementerio de Libros Olvidados" (que también incluye El Juego del Angel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus). Es una novela de misterio con toques góticos. Escrita con una prosa poética, con personajes muy bien desarrollados, descripciones de escenarios excepcionales y una trama atrapante.

La historia transcurre en Barcelona y es más bien un entrelazado de dos historias que ocurren en diferentes tiempos. La primera (en el presente) transcurre poco después de la guerra civil española y tiene como protagonista a Daniel Sempere, un niño de 10 años. La segunda, antes de la guerra civil, tiene como protagonista a Julián Carax, un escritor perdido. La novela empieza con Daniel y su padre visitando una librería de libros usados llamada el Cementerio de los Libros Olvidados. En está librería, que tiene un aura mística, algo misteriosa, Daniel tiene que "adoptar" un libro siguiendo instrucciones de su padre y el dueño. Luego de buscar por mucho tiempo Daniel da con un libro llamado la Sombra del Viento escrita por Julián Carax. Daniel see lleva a casa el libro, lo lee y queda encantado. La novela cuenta la historia de hombre que busca a su padre. Queriendo leer más del autor empieza una búsqueda de su bibliografía. Pero por más que busca no encuentra nada, pues al parecer todos los libros del autor fueron quemados años atrás. Intrigado por esta historia Daniel empieza a indagar la vida de Julián Carax. Y es así que retazos de esta segunda historia van apareciendo poco a poco, afectando la vida de Daniel por más de diez años.

Mi opinión: personajes favoritos, primero Fermin Romero de Torres, un amigo de Daniel que lo ayuda a desenterrar las pistas del pasado de Julián Carax. Fermin es un ejemplo de amistad, valor y desprendimiento, y tiene toques de comicidad exquisitos. Segundo, Nuria Monfort, una mujer que trabajó en la editorial donde Carax publicó sus libros y que mantuvo una relación amorosa con el. Me encantó el aire de misterio (tipo espía de guerra) que la rodea en la novela, su amor por Julián y todo lo que hace para protegerlo. Nuria es un personaje conector entre las dos historias y me parece magistralmente escrito. Tercero, Julián Carax, un personaje misterioso y enigmático, protagonista de una tragedia de amor que se sume en la venganza y en el olvido. La trama de la novela es muy buena, aunque le encontré un aroma tenue a telenovela mexicana jejeje Pero todo ese aroma se disipó con una narrativa excepcional. El final me gusta mucho. Convierte el libro en auto-conclusivo, pero al mismo tiempo, deja al lector con ganas de saber más sobre los personajes. (Felizmente hay 3 libros más para satisfacer esta curiosidad.)

Mi edición es rústica con solapas de editorial Planeta (567p), publicada en 2011, siendo la publicación original de 2001.

No comments:

Post a Comment